¿Alguna vez has tenido la experiencia de haber hecho un compromiso, pero luego no haberlo cumplido? Si la respuesta es sí, probablemente te sientas mal por ello. La falta de compromiso a veces puede ocurrir debido a circunstancias fuera de nuestro control, como una emergencia o una enfermedad repentina. Otras veces, es probable que hayamos faltado a nuestro compromiso porque simplemente no nos tomamos el tiempo para cumplirlo. En cualquiera de los casos, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de volver a construir tu confianza y tener éxito a largo plazo.
Honestidad, la base de todo compromiso
Lo primero que debes hacer cuando no cumples con un acuerdo es disculparte honestamente con la persona afectada. Esto puede ser a través de una conversación cara a cara, una llamada telefónica, un correo electrónico o incluso una carta. Haz que tu disculpa sea sincera y específica, y ofrece una explicación clara del porqué no pudiste cumplir con el compromiso. Esto demostrará a la otra persona que estás tomando la responsabilidad de tu falta y que estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para solucionarlo.
Aquí te compartimos los pasos a seguir para lograr una disculpa efectiva:
- Establece el propósito y contexto adecuados
- Verifica el compromiso previo
- Verifica el incumplimiento
- Indaga qué sucedió
- Reporta daños y expresa reclamos
- Pide una oportunidad de reparación y negociación para el re- compromiso
- Aprende y prepárate para el futuro
Una vez que te hayas disculpado, es importante trabajar para reparar la relación. Esto puede incluir ofrecer una solución para resolver el problema, cumplir con el compromiso o simplemente asegurarse de que la otra persona sepa que ahora estás más que comprometido a cumplir con un nuevo acuerdo. Pero no lo olvides, antes de asumir cualquier otro compromiso es importante pensar en lo siguiente:
- ¿Entiendo qué me está pidiendo la otra parte?
- ¿Tengo las habilidades y recursos necesarios para hacerlo?
- ¿Tengo la certeza de contar con el apoyo de las personas de quienes dependo?
- ¿Estoy dispuesto a tomar las medidas necesarias para mitigar los riesgos previsibles?
También te aconsejamos tomarte un tiempo para reflexionar sobre la situación y trabajar para asegurarse de que no se repita. Esto significa preguntarse por qué no se cumplió el compromiso, qué se puede hacer para evitar que esto suceda otra vez y si hay algo que se pueda resolver para mejorar los acuerdos a futuro.
De este modo, será fundamental mantenerse responsable y cumplir con los compromisos que se hacen, incluso si significa sacrificar algo de tiempo libre. Teniendo como aprendizaje que si alguna parte no logra cumplir con algún acuerdo establecido, debe existir siempre una responsabilidad compartida en donde ambos definen y acuerdan los resultados deseados que ayudarán a mejorar su efectividad conjunta, así como nuevos criterios y estándares para (re) establecer y diseñar planes de acción.
Finalmente cabe mencionar que no cumplir con un compromiso puede ser algo desalentador, pero también puede ser una oportunidad para aprender y mejorar. Si se toman los pasos necesarios para disculparse honestamente, reparar la relación y mantenerse responsable, se podrá volver a construir la confianza y tener éxito a largo plazo.
¿Quieres aprender más al respecto?
Consulta nuestro programa del mes en IDA.